Obteniendo el derecho a criticar

“Abandonen toda amargura, ira y enojo, gritos y calumnias, y toda forma de malicia.”1

En una ocasión una mujer muy irritada le al famoso evangelista Dwight L. Moody, “Señor Moody, no me gusta la forma en la que usted hace su evangelización.”

El señor Moody respondió,

En respuesta, el Sr. Moody dijo, “no necesariamente gusta del todo, pero es lo mejor que sé cómo hacerlo. Dígame, ¿cómo lo hace usted?”

“O, yo no lo hago, no.” fue la respuesta.

“Bien”, dijo Moody, “me gusta más lo que estoy haciendo que lo que usted no está haciendo.”

Siempre es fácil saber qué hacer cuando no tenemos que hacer el trabajo y muy fácil de criticar a otros cuando no estamos haciendo el trabajo nosotros mismos.

Algún tiempo atrás cuando era miembro de un grupo grande y las cosas no iban muy bien, me preguntaron qué pensaba sobre la situación y qué podría hacerse para mejorar las cosas. Dije que no sentía que tenía el derecho a criticar a menos que yo estuviese preparado para hacer algo al respecto. Sin embargo, estaba dispuesta a ayudar, y con varios de nosotros trabajando juntos las cosas mejoraron bastante.

En este caso como en la mayoría de los casos, el criticar sin ofrecer ayuda sólo habría empeorado la situación y causado mayor disensión entre los miembros del grupo, algo que llega a ser detestable para Dios. Así, si no estamos dispuestos a poner nuestro hombro en la rueda y ayudar, no provoquemos disensión a través de críticas negativas.

Se sugiere la siguiente oración: “Dios mío, por favor, ayúdame a ser positivo en todo lo que digo y hago y a no tener una actitud crítica y negativa cuando no estoy dispuesto a hacer cualquier cosa para producir cambios creativos y útiles. Gracias por escuchar y responder a mi oración. Con gratitud, en el nombre de Jesús, amén. “

1. Efesios 4:31 (NLT).

<:))))><

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>