Lanzadores de culpa y atrapa culpas

“El Señor juzgará a los pueblos”1

Cuando dejamos de ser cuidadores codependientes, es de esperar que recibamos gran cantidad de críticas, especialmente si hemos estado haciendo esto por alguien durante mucho tiempo. También es muy probable que ellos no quieran renunciar a su dependencia sin una lucha. Algunos fruncirán el seño, otros podrán “gritar y vociferar” y algunos pueden volverse francamente desagradable. Ellos son muy hábiles para jugar “el juego de la culpa” y harán todo lo posible para hacernos sentir culpables y/o avergonzados.

El que nos culpen/hagan sentir vergüenza / o nos quieran hacer sentir mal es algo que con seguridad pasará. Pero si lo tomamos (aceptamos), ese es nuestro problema y tendremos que trabajar en eso.

Para dejar de atrapar estos “dardos de fuego” necesitamos, en primer lugar, verlos como lo que son y decir amablemente pero con firmeza a quien los lanza: “No estás tratando de hacerme sentir culpable ¿verdad?” o “No estás tratando de hacerme sentir mal ¿verdad?”

Por supuesto que lo negarán, pero si dejamos de atrapar lo que están lanzando, con el tiempo por lo menos dejaran de lanzarlos a nosotros.

Sin embargo, si nosotros mismos culpamos / avergonzamos / hacemos sentir mal a otros, tenemos que admitir lo que estamos haciendo (ya que es una forma de “arrojar nuestras cosas” a los demás) y asumir plena responsabilidad para la resolución de “nuestras cosas” (nuestros problemas/asuntos sin resolver).  Y, si somos receptores de la culpa / vergüenza / culpabilidad, tenemos que ver esto por lo que es y dejar de permitir que los demás “nos echen sus cosas encima.”

En ocasiones tal vez tengamos que confrontar/hacer frente a las personas irresponsables con la verdad acerca de sus acciones, pero el hacerles sentir culpables no es nuestra responsabilidad. Es mejor dejar la culpa al Espíritu Santo.

Se sugiere la siguiente oración: “Dios mío, ayúdame a no ser un lanzador o receptor de culpas / vergüenzas / faltas, pero a asumir la responsabilidad por mis ‘acciones’ (problemas / situaciones sin resolver) y convertirme en la persona madura que has previsto que yo sea. Gracias por escuchar y responder a mi oración. En el nombre de Jesús, amén.”

1. Salmo 07:08 (NVI).

<:))))><

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>