La enfermedad del "Sí, pero"

“Simplemente que su ‘sí’ sea ‘sí’, y su ‘no’, ‘no.’”1

En su serie de esta semana de El Carácter Cuenta Michael Josephson escribió, “hace años estaba hablando frente a un grupo de generales del ejército sobre la forma en que los políticos a menudo tratan el presupuesto de la defensa como si fuese un fondo de usos múltiples para obras públicas para ayudarse a llevar dinero a sus distritos. Un general, admitió, ‘Sí, si el Presidente del Comité de Aprobaciones proviene de un lugar que hace camiones, probablemente vamos a comprar esos camiones. Así es como es, como era  y como siempre será.’

“Les insinué que esa era una forma de soborno el comprar camiones solo para complacer a los políticos. El general exclamo, ‘no es soborno. ¡Es extorción!’

“‘No suene tan impotente,’ le respondí. ‘¡Usted es un GENERAL!’

“Sin perder un segundo me respondió, ‘Sí, pero solo soy general de una estrella.’”2

¿Cuántas veces usted y yo usamos la excusa de “Sí, pero…” para evitar la responsabilidad personal? ¿Y cuántas veces tratamos de hacer que suene como que si estamos de acuerdo con alguien diciendo: “Sí, pero…” cuando todo el tiempo queremos decir “No”?

Es algo que vale la pena reflexionar… y una práctica que sería bueno dejar.

Como lo dijo Edward Everett Hale, “es cierto soy sólo uno, pero soy uno. Y el hecho de que no puedo hacerlo todo no me impide hacer lo que puedo hacer.”

Se sugiere la siguiente oración: “Dios mío, por favor libérame de la enfermedad del ‘sí, pero’ y ayúdame a convertirme en una persona con ética y responsable recordando que el carácter cuenta. Gracias por escuchar y responder a mi oración. Con agradecimiento, en el nombre de Jesús, amén.”

1. Mateo 5:37 (NVI).
2. Michael Josephson, “Solo tengo una estrella,” El carácter cuenta, página 384.4.

<:))))><

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>